Lanzan convocatoria conjunta Conacyt y Francia - Agencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro) |
Jueves, 03 de Noviembre de 2016 19:05 |
Lanzan convocatoria conjunta Conacyt y FranciaAgencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro)Ciudad de México. 3 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Agencia Nacional de la Investigación (ANR) del Gobierno de Francia, lanzaron la convocatoria conjunta ANR-Conacyt ...y más » Leer más: |
No hay recorte por parte del Conacyt - El Sol de Tijuana |
Miércoles, 02 de Noviembre de 2016 00:31 |
El Diario de CoahuilaNo hay recorte por parte del ConacytEl Sol de TijuanaTijuana -Autoridades del Conacyt aceptaron que no aplicarán recorte presupuestal en Baja California, lo que pone a salvo los proyectos que se van a impulsar el año próximo, afirmó el delegado de la dependencia en el estado, doctor José de Jesús Sosa ...No habrá recorte en Ciencia y Tecnología para BCFrontera.infoExiste optimismo a pesar de recorteEl Diario de Coahuilalos 4 artículos informativos » Leer más: |
Conacyt inaugura Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 - Tecnoempresa (Comunicado de prensa) (blog) |
Martes, 01 de Noviembre de 2016 13:58 |
Tecnoempresa (Comunicado de prensa) (blog)Conacyt inaugura Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016Tecnoempresa (Comunicado de prensa) (blog)El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), inauguró la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016. Dentro de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 participarán los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, ...Realizan Feria Nacional de Ciencias e IngenieríasEl Expréslos 26 artículos informativos » Leer más: |
Ciberpsicología contra trastorno por estrés postraumático - Agencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro) |
Martes, 01 de Noviembre de 2016 12:03 |
Agencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro)Ciberpsicología contra trastorno por estrés postraumáticoAgencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro)Ciudad de México. 2 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona después de haber estado expuesta a un suceso muy estresante, que han ...y más » Leer más: |
Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá - Agencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro) |
Lunes, 31 de Octubre de 2016 13:50 |
Agencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro)Expone joven becario de Conacyt investigación en CanadáAgencia Informativa Conacyt (Comunicado de prensa) (Registro)Culiacán, Sinaloa. 31 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), sumó ...y más » Leer más: |
Quinto Encuentro de Jóvenes Investigadores fue coordinado por la ... - La Jornada Aguascalientes |
Lunes, 31 de Octubre de 2016 08:09 |
La Jornada AguascalientesQuinto Encuentro de Jóvenes Investigadores fue coordinado por la ...La Jornada AguascalientesEn el quinto Encuentro de Jóvenes Investigadores en el estado de Aguascalientes, coordinado por la UAA, participaron estudiantes y recién egresados de doce instituciones de educación superior de la entidad, y concluyó con un participación de 239 ... Leer más: |
Disminuirá Conacyt apoyos en alrededor del 30 por ciento - El Sol de Mazatlan |
Lunes, 31 de Octubre de 2016 03:35 |
Boletín No. 197 | Ciudad de México, 26 de septiembre de 2019.
La cabeza del sector científico y tecnológico, CONACyT ha experimentado una reducción de casi 17 mil millones en tan solo 4 años, sostiene un análisis del Foro Consultivo.
El presupuesto para el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) ha sido muy fluctuante en los últimos años; la propuesta para 2020 en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), es de 98 mil 316 millones 717 mil 348 pesos (98,316,717,384), lo que representa un aumento de 3.8 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Sin embargo, el PCTI forma parte de los programas presupuestarios transversales del gobierno federal, por lo que este cálculo se distribuye en 18 dependencias federales, entre las que se encuentra el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), en lo que se conoce como Ramo 38 y al que solo le corresponde 29.7 por ciento de la cifra total.
La propuesta de asignación en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020 asigna a CONACyT: 25 mil 658 millones, 798 mil 449 pesos, una cifra similar a la del año 2011, lo cual significa que no hay un avance real para la ciencia en México. Cabe señalar que 75.9 por ciento de estos recursos (19 mil 485.1 mdp) se asignan a los programas del Consejo y el restante 24.1 por ciento (6 mil 173.7 mdp) para sus Centros Públicos de Investigación.
Así, aunque se habla de un aumento de 94 a 98 mil millones para el PCTI (en este último año) el presupuesto para la cabeza del sector científico y tecnológico ha experimentado una reducción de casi 17 mil millones en tan solo 4 años, de 2016 a 2020. Es decir, el aumento que se da de 2019 a 2020 al PCTI no compensa las reducciones que se han dado en los últimos 4 años al CONACyT ni tampoco las reducciones que ha sufrido el Programa, pues el presupuesto en 2016 era de 104 mil millones de pesos; o sea, en términos reales fueron más de 6 mil millones de pesos menos.
Más recursos para actividades científicas y tecnológicas en la SEP
De acuerdo con el PPEF, la Secretaria de Educación Pública (SEP) recibiría 42 por ciento del PCTI para promover actividades científicas y tecnológicas en instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM, entre otros organismos.
Mientras que, según el presupuesto programado para el Ramo 38, tres de 10 programas recibirán 80 por ciento del presupuesto, distribuidos así: Becas de posgrado, 39%; Investigación, desarrollo y publicaciones, 21%, y el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 21%. En tanto, los programas de Innovación para la productividad, Infraestructura social e Infraestructura para ciencia y tecnología desaparecen.
Por otro lado, los Programas Nacionales Estratégicos del CONACYT (PRONACES), impulsados por la actual administración y cuyo objetivo es atender problemas nacionales, tiene un presupuesto de tan solo 0.8 por ciento: alrededor de 211 mdp. Así mismo, el fomento regional para la CTI apenas alcanza 2 por ciento.
De acuerdo con el análisis del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C., sobre el PPEF, la detonación de una política de desarrollo regional comienza con los incentivos económicos; sin ellos, los programas de desarrollo regional solo se quedan en el discurso. Adicionalmente, el desarrollo de la innovación se enfrenta a un futuro oscuro al no tener financiamiento, al igual que la formación de recursos humanos altamente capacitados pues, si bien las becas de posgrado se mantienen al igual que el apoyo al SNI, los esfuerzos no son suficientes ante una mayor demanda.
https://www.foroconsultivo.org.mx/FCCyT/boletines-de-prensa/sin-avance-real-la-propuesta-presupuestaria-para-cti-en-2020
|
Conacyt actualmente cuenta con 62 mil becarios activos - RadioFórmula |
Domingo, 30 de Octubre de 2016 20:53 |
El Sol de PueblaConacyt actualmente cuenta con 62 mil becarios activosRadioFórmulaLa Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en un comunicado, informó que impartió la conferencia "La investigación y el posgrado en ...Logra investigador de UAEH nivel III en SNIIndependiente de Hidalgo (Comunicado de prensa)Son o viven en Puebla 3.7 por ciento de los investigadores del paísEl Sol de Pueblalos 5 artículos informativos » Leer más: |
Patronato IMCA colabora con Conacyt en la Fenaci 2016 - El Debate - EL DEBATE |
Sábado, 29 de Octubre de 2016 13:50 |
EL DEBATEPatronato IMCA colabora con Conacyt en la Fenaci 2016 - El DebateEL DEBATELos jóvenes van a la feria en México que certifica proyectos para Intel ISEF, la competencia científica para jóvenes más grande a nivel mundial.Concursa Campeche en Fenaci - Tribuna CampecheTribuna Campechelos 2 artículos informativos » Leer más: |
Patronato IMCA colabora con Conacyt en la Fenaci 2016 - EL DEBATE |
Sábado, 29 de Octubre de 2016 13:50 |
EL DEBATEPatronato IMCA colabora con Conacyt en la Fenaci 2016EL DEBATEEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realiza desde hace 2 años este evento, la única feria en México que certifica proyectos plausibles para participar en Intel ISEF (la competencia científica para estudiantes de nivel básico y medio ...y más » Leer más: |
|
|